POTOS FLAVUS
Nombre
Científico: Potos
Flavus
Reino: Animal
Son heterótrofos, multicelulares, células eucariotas (sin pared celular),
tienen como funciones el movimiento, la respiración, la excreción,
alimentación, circulación, respuesta, reproducción.
Phyllum: Chordata
Los miembros de este phyllum se caracterizan por la aparición de los
siguientes rasgos:
· La existencia de un único
cordón nervioso dorsal.
· La presencia de un
cilindro cartilaginoso, la notocordia, situado en posición dorsal respecto al intestino
embrionario.
· La presencia, en algún
estadio de su ciclo vital, de hendiduras branquiales en la faringe o garganta.
· La presencia de una cola
postanal en alguna etapa del desarrollo.
Subphyllum: Vertebrado
Clase: Mamalia
Los mamíferos se caracterizan especialmente por la presencia de glándulas
mamarias en las hembras de todas las especies aunque también se presentan en
los machos estas glándulas no son desarrolladas. Estas glándulas en
las hembras segregan leche para alimentar a las crías durante sus primeros
meses de vida. Poseen pelaje, su reproducción es sexual y
tienen respiración pulmonar.
Orden: Carnívoro
Presentan cuatro extremidades con
uñas corvas que constituyen verdaderas garras. Su dentición está perfectamente
adaptada al régimen carnívoro, con pequeños incisivos, molares provistos de
crestas afiladas y caninos grandes y afilados. Presentan visión binocular
adaptada a la caza. Son por tanto, en
general, depredadores, sin embargo muchos mantienen una dieta omnívora, e
incluso prácticamente vegetariana. En muchas ocasiones tienen comportamientos
sociales y cazan en grupo, pudiendo conseguir presas de mayor tamaño. En el
caso del perro de monte (Potos Flavus) su alimentación se
basa es en frutos y flores.
Familia: Procyonidae
La mayor parte tienen garras afiladas sus patas contienen más de 4 dedos
de constitución esbelta, patas cortas y hocico normalmente largo. Entre estos
se encuentran también los mapaches, coatíes.
Género: Potos
Especie: Flavus
Modo de vida: Nocturno
Gestación: 3,5 a 4 meses
Orden: Potos
Simetría: Bilateral
Hábitat: Vive en los bosques tropicales
generalmente en las cercanías de los ríos.
Alimentación: Se basa en flores, insectos, frutas, miel, vertebrados
menores (aves), huevos y vegetación. Son omnívoros.
Vocalización: Produce un ladrido fino (sonidos vocales altos). Emite sonidos de
alarma y salta ruidosamente de un árbol a otro en la noche.
Para algunas especies de árboles del bosque maduro, como el Higuerón, actúa como dispersor de semillas, al mismo tiempo que ayuda a controlar las poblaciones de algunos invertebrados que se alimentan de las hojas jóvenes y de los brotes de estos árboles es bastante común dentro del bosque tropical. Actualmente se encuentra amenazado por su caza para carne y el negocio de mascotas.
Para algunas especies de árboles del bosque maduro, como el Higuerón, actúa como dispersor de semillas, al mismo tiempo que ayuda a controlar las poblaciones de algunos invertebrados que se alimentan de las hojas jóvenes y de los brotes de estos árboles es bastante común dentro del bosque tropical. Actualmente se encuentra amenazado por su caza para carne y el negocio de mascotas.
Omnívoro: Animal que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto
vegetales como animales.
Prensil: Sirve para coger o agarrar algo.
Adorífera: De buen olor o fragancia.
Dorso: Parte posterior del tronco de una persona o animal.
Apareamiento: Unión sexual del animal macho con la hembra con el fin de
reproducirse.
Nicho ecológico: Función concreta que desempeña un organismo dentro del ecosistema
al que pertenece.
Gestación: Periodo durante el cual se desarrolla el feto de los animales
vivíparos en el interior de la madre antes de su nacimiento.
Vivíparos: Se aplica al animal que en su fase reproductiva desarrolla el
embrión dentro del útero de la madre, de manera que al nacer la cría ya está
formada.
Yuxtaponerse: Juntar, acercar.
Bilateral: Simetría que divide el cuerpo de un organismo en
aproximadamente dos mitades aproximadamente idénticas.
Ecosistema: Sistema natural que está formado por un conjunto de
organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.
Son animales solitarios, pero es fácil verlos en parejas.
Tienen un carácter tranquilo y amable, por lo que en algunos lugares se les
domestica como mascota lo cual trae serios problemas ya que son
de hábitos nocturnos también por el hecho de estar en ligares libre y
pasar a estar en cautiverio muchos mueren, Se lleva a cabo el tráfico de
mascotas con estos, Además son cazados para el consumo de su carne.
Es una especie rara es cuyo número está en peligro de extinción como resultado
de la destrucción de su hábitat natural con la tala de árboles, cacería furtiva y tráfico ilegal de animales.
Fuentes de información:
https://www.google.com.co/search?q=POTOS+FLAVUS&espv=2&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwih84CxhorMAhUJGx4KHX1mDjwQ_AUIBigB
No hay comentarios:
Publicar un comentario