OSO PEREZOSO
Bradypus
tridactilus. (oso
perezoso)
Clasificación científica:
Filum: Vertebrados
Clase: Mamíferos
Orden: Desdentados
CARACTERÍSTICAS
Los
perezosos son animales herbívoros se han adaptado de tal manera a la locomoción
arborícola que han perdido la capacidad de moverse por el suelo. Estos animales
son animales solitarios y muy longevos, se desplazan de una manera lenta
abrazándose a una rama y colgándose boca abajo. Existen dos familias las cuales
se diferencia en ser especies de perezosos tridáctilos (tres dedos) o
didáctilos (dos dedos)
Tiene
una longitud de 50 cm si es un macho y de entre
50 y 75 cm si es una hembra. El macho pesas entre 3 y 6 kg, mientras que
la hembra tiene un peso de entre 4 y 6,5kg.
Se encuentra en Centro y Sur América desde Honduras y el Oriente de
Venezuela hasta el Norte de Argentina en un rango máximo de 1.100 m.s.n.m. En
Colombia se le encuentra en toda la región con excepción de los valles
interandinos centrales.
HÁBITAT
Prefiere
ocupar los estratos aéreos de bosques primarios y secundarios, prefiriendo
zonas de transición con abundantes plantas pioneras de las familias
Cecropiaceae y Moraceae.
SU COMPORTAMIENTO
Es
nocturno y diurno, solitario y arbóreo Los perezosos hembra siempre andan en
grupos, mientras que el macho es solitario. Los perezosos generalmente pasan la
mayoría del tiempo sobre las copas de los árboles donde evitan a sus
depredadores y obtienen alimento y agua. Su forma lenta de desplazamiento lo
hace difícil de ubicar en el bosque. En el suelo son torpes y casi incapaz de
caminar, pero es un buen nadador o mas bien diestros, se le ha visto cruzando
ríos. Posee además una extraña particularidad, alrededor de una vez por semana
desciende de lo más alto del dosel de los árboles para defecar, sujeto al
tronco cava un agujero con su cola, luego de esto defeca y cierra el agujero
nuevamente. Es un mamífero de rasgos simpáticos y amables, el perezoso esta muy
bien adaptado de una manera distinta a su entorno, no es competitivo se
caracteriza por ser pasivo y causa los mínimos impactos en la naturaleza, Su
pelaje le ayuda a pasar por desapercibido del peligro su pelaje presentan algas
y líquenes que le ayudan a confundirse en medio de la vegetación de los bosques
tropicales tiene los pelos parasitados Dos o tres variedades de algas crecen
entre su piel de color verde grisáceo, y este tono cambia a verde claro durante
la temporada lluviosa, proveyendo protección por medio del camuflaje, el
perezoso pasa la mayor parte del día dormitando Es muy resistente a las
agresiones y las heridas y soporta los rigores del hambre y la sed, a pesar que
normalmente sus movimientos son lentos Sus garras muy fuertes pueden ocasionar
heridas severas.
Gracias
a sus larguísimas y poderosas uñas con forma de hoz (falciformes) puede
sujetarse firmemente de las ramas y extendiendo sus "brazos" alcanzar
otro árbol.
LA SITUACION QUE VIVEN ESTOS ANIMALES
La
frecuente deforestación de los bosques para convertirlos en zonas ganaderas o
urbanizaciones atenta contra el perezoso, dado que ellos dependen
exclusivamente de los árboles para su supervivencia. El hombre es su principal
depredador, pero también la Boa Constrictor y los felinos cuando este decide
cambiar de árbol. Tienen una cierta importancia a nivel de la cadena trófica
debido a que forma parte de la alimentación de numerosos depredadores de la
selva amazónica, sin embargo, se encuentran seriamente amenazados por la
disminución de su hábitat y por su comercialización como mascotas, debido a que
los traficantes capturan a las crías y matan a los adultos.
Los
osos perezosos están en peligro en Colombia, por ventas ilegales son vendidos
ilegalmente en la vía que de Medellín va a la Costa Atlántica y la mayoría de
ellos se mueren.
Fuentes de información:
http://ososperezososenpeligro.blogspot.com.co/
https://www.youtube.com/watch?v=TwZJKeduxqE
https://www.google.com.co/search?q=oso+perezoso+colombia&espv=2&biw=1366&bih=643&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjxo73jj_jLAhUEmx4KHWGWBSUQ_AUIBigB
No hay comentarios:
Publicar un comentario